Cooper y los dos dragones
¿Te ha sido útil?

El Cooper y los dos Dragones

En Suiza vivía un hombre, un tonelero de oficio, que un día subió por la suave pendiente de una montaña cercana a un bosque de robles y abedules para encontrar bosque. Era otoño y el suelo estaba cubierto con una gruesa alfombra de hojas muertas. El tonelero se desvió pronto del camino, en busca de unas buenas ramas bajas para cortarlas y llevarlas a casa en su mula.

Al caer la noche, notó que se le había perdido. Escudriñó la oscuridad con la esperanza de ver la hoguera de algún cazador o la cabaña de un carbonero. Las ramas le laceraron la cara mientras avanzaba en el oscuro bosque, y de repente le pareció que el suelo caía bajo sus pasos. Soltó el rabo de su mula, intentó avanzar, perdió el pie y cayó al fondo de un barranco, trayendo en su caída varias raíces y piedras. En el fondo, el suelo estaba cubierto de barro y el aire impregnado de un fuerte olor a estiércol y follaje quemado. Agotado, el tonelero se marchitó en un rincón y se durmió.

Con el pálido resplandor del alba, se despertó, dolorido por todas partes, y contempló la delgada franja de cielo que se abría entre las paredes del barranco, tan alta y abrupta que no podía pensar en escalarlas, y se hundió en una profunda desesperación. Entonces oyó el suspiro de un animal somnoliento, tan cerca y tan poderoso que sintió que su pelo se le enderezaba en la cabeza. Este aliento era caliente como el aliento de un horno y pasablemente sulfuroso. Parecía emanar por el lado opuesto del barranco y el tonelero se inclinó hacia delante y observó la oscuridad. En un salto, se pone de pie. No lejos de él, sus anillos plegados y sus formas masivas cortadas vagamente en la tenue luz, sus pesados párpados medio cerrados porque el letargo invernal, dos enormes dragones estaban descansados.

Nuestro hombre se arrodilló para rogar por el cielo. En ese momento, uno de los dragones emergió de su letargo. Las alas dobladas como un abanico, salieron de la cueva en un gran despliegue de anillos escamosos, llevados por cuatro cortas patas con garras. Agitó la cola en dirección al tonelero y se enrolló a su alrededor. El dragón miró unos momentos al prisionero con ojos glaucares, luego lo soltó y volvió a entrar en su guarida, dejando al pobre hombre con las rodillas temblando de terror, pero ileso.

Conociendo que su rescate era improbable y su escape imposible, el tonelero pasó el invierno en el barranco, acompañado por los dragones somnolientos. Se nutría de los hongos que crecían en las paredes húmedas, calentados por el aliento de los dragones, y se refrescaba recogiendo el rocío en sus manos. Cuando lo dejaron en paz, perdió el miedo y, una noche, cuando los copos de nieve cayeron y el frío lo mordió, se metió en la cueva y se acomodó bien al calor del hueco de los anillos. Uno de los dragones giró la cabeza pero, aceptando la intrusión, volvió a tomar su posición y le dejó en silencio.

El tonelero pasó así la noche y todos los que siguieron y, con el regreso de la primavera, cuando el deshielo hizo que el agua cayera en cascada en el barranco, los dragones le salvaron la vida. Una mañana, se despertó solo y se congeló en el fumadero. Escuchó el sonido del batir de grandes alas. Salió y vio a uno de los dragones extendiendo sus alas membranosas y, azotando el aire de su cola, elevándose en el cielo. El otro dragón también estaba a punto de volar a la brillante luz de la mañana y desplegó lentamente sus alas. El tonelero la agarró por la cola y se agarró con todas sus fuerzas mientras el animal se levantaba del suelo y se dirigía hacia el cielo.

Llegando al borde del barranco, el hombre soltó la mano y cayó suavemente al suelo. Miró durante un momento el ascenso de los dragones en el luminoso cielo. Entonces, encontró el camino del que se había desviado el otoño anterior y lo siguió hasta llegar a su casa. Allí contó su aventura a sus amigos y familiares, que quedaron asombrados. Pensaron que estaba muerto ya que su mula había regresado sola, varios meses antes.

Información relacionada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Consulta la política cookies.    Ver
Privacidad