Dragones de mar o de agua
Los monstruos marinos están relacionados con los dragones de mar y las serpientes marinas, pero ¿cómo surgieron? Los dragones de mar son los más probables de existir. La raza humana aún tiene que descubrir todo lo relacionado con la biología marina, y los océanos son tan profundos y vastos que todavía tenemos que desarrollar tecnología para encontrar todo. Ahora, las anguilas pueden crecer bastante, al igual que otros tipos de peces. No hay forma de que los científicos puedan refutar que algo podría haber evolucionado hasta convertirse en una serpiente marina.
Si la serpiente de mar hubiera subido a la superficie del agua es cuestionable, pero es posible que algo como la Barracuda pudiera haber evolucionado hasta convertirse en algo así. Quizá incluso anguilas, ya que, una vez más, pueden llegar a ser de gran tamaño. Una vez más, no hemos encontrado todas las criaturas del océano, y probablemente no lo haremos en un futuro próximo.
Los hábitats vivos serían difíciles de encontrar si la criatura fuera tan grande como algunos mitos lo tienen. Sin embargo, la criatura podría tener cincuenta, sesenta o setenta yardas de largo y todavía caber cerca del fondo de los océanos. Si la criatura podría o no encontrar suficiente comida para mantener su gran ser es otra cosa, pero no sabemos qué come o cuántas calorías necesitaría de esa dieta.
Finalmente, estos dragones no podrían tener alas. En primer lugar, el agua los sobrecargaría considerablemente, de modo que no podrían entrar en vuelo directo desde el agua. Y, si son una criatura que vive en el mar, si se secan morirían. Así que, en realidad, no habría alas, y la criatura tampoco las necesitaría.
¿Qué es un dragón marino?
Mucha gente se ha preguntado por qué las serpientes marinas (a veces también conocidas como dragones marinos) han sido tan conocidas a lo largo de la historia. Lo más importante a tener en cuenta es que la palabra «monstruo» no está claramente definida, y por lo tanto un «monstruo marino» suele ser algo grande e inidentificable por la persona o personas que lo miran.
Algunos han argumentado que la mayoría de las «serpientes marinas» eran grandes anguilas, cobras marinas o peces cinta (junto con otros culpables). Mucha gente no sabe lo que es un pez lazo, probablemente porque rara vez se lo ve vivo. Es un pez que se ha reportado que crece hasta 50 pies de largo (aunque no hay evidencia de tal longitud) con una «cresta» de color rojo brillante que sobresale de su lomo, dando la apariencia de una serpiente marina. En 1860, se reportó que una «serpiente marina» había aparecido en una playa de Burmuda, pero en realidad era un pez lazo.
Además, el descubrimiento de fósiles prehistóricos suele reforzar el hecho de que había peligrosos dragones de mar y serpientes alrededor. El mayor problema para probar si las serpientes marinas eran o no una especie diferente y desconocida se basa en la pobre descripción de las personas que las vieron. Se dice que las serpientes marinas son criaturas grandes (usualmente entre cuarenta y sesenta pies de largo) con una cabeza de serpiente y la cola de un pez, usualmente con una melena de pelo en su cabeza o espalda. Otras descripciones le dan una cabeza de caballo, una cabeza de león y a veces una cabeza de tortuga.
Así que ahora trae la pregunta: ¿De dónde salieron estas criaturas? Es muy probable que una buena parte de ellos fueran simplemente de la imaginación o de criaturas de la vida real que fueron vistas por los marineros en condiciones climáticas adversas. Otra razón por la que las»serpientes» marinas estaban tan extendidas era que estaban ligadas a los dragones. A menudo, en los mapas con regiones de agua sin fletar, o donde varios barcos desaparecían sin dejar rastro, los cartógrafos escribían «Aquí hay dragones».
Decir que no había serpientes marinas es quizás demasiado extremo, pero decir que todo avistamiento de una serpiente marina o de un dragón marino era cierto también es demasiado extremo. El hecho es que estos monstruos marinos podrían haber sido vida marina normal, pero esto no significa que no haya dragones de mar. Todo lo que significa es que algunos de estos dragones de mar eran otras especies clasificadas.
Miedo a los monstruos marinos
Los monstruos marinos echaron miedo en los corazones de muchos marineros. Cuando alguien salía en un viaje, nunca sabía si se encontraría con una de estas bestias o no. Los nórdicos creían tanto en ellos que tallaron sus largas naves para que parecieran dragones de fuego.
La mitología también fue afectada; se dice que varios dragones provienen del mar por orden de un dios, como Cetus. Estas grandes criaturas del mar también afectaron a la mitología celta, que cuenta historias de grandes dragones enviados al mar por santos, como Paiste. Se dice que otros dragones, como Muirdris y el Maestro Stoorworm, también vinieron del mar.
Los celtas, griegos, nórdicos y romanos no fueron los únicos en creer que las serpientes y los dragones provenían del agua. La mayoría de las mitologías hablan de dragones que emergen o viven en los ríos.
Tal vez el mayor impacto que aún perdura es el avistamiento de serpientes marinas y dragones marinos. Aunque muchos se refieren a Nessie, también conocido como el Monstruo del Lago Ness, ha habido otros avistamientos de criaturas, como frente a la costa de California.
Olaus Magnus, un arzobispo católico, investigó este tema desde principios hasta mediados del siglo XV. Escribió un libro llamado History of the People of the Northern Regions (Historia de los pueblos de las regiones del norte) que describía varios monstruos marinos e incluso tenía fotos detalladas. Estos se reproducían una y otra vez, hasta el punto de que incluso se añadían fielmente a las enciclopedias.
¿Los restos de un dragón de mar?
Muchos argumentan que los dinosaurios del pasado que lograron sobrevivir hasta el día de hoy eran considerados dragones. De hecho, muchos dinosaurios encajan en la descripción de un dragón de mar – una criatura grande con cuatro aletas y una cabeza en forma de cuña.
En octubre de 2002, se descubrieron los huesos de un plesiosaurio en la costa este de Yorkshire. Nótese que estos eran huesos, no fósiles. Sin embargo, se dice que este plesiosaurio mide cuatro metros (unos trece pies), por lo que es mucho más pequeño que la mayoría de los «monstruos marinos».
Libros famosos sobre monstruos marinos
Muchos libros han descrito monstruos marinos y dragones marinos. Hay algunos libros más recientes, a saber, los que comentan sobre los que se enumeran aquí, y también hay libros más antiguos que se han vuelto notables. Aunque estos libros pueden no haber sido utilizados para la investigación de este sitio, poseen información interesante para las personas que desean leer más sobre los monstruos marinos.
Hay libros más antiguos que presentan una imagen diferente de las serpientes marinas que la actual visión moderna de ellas; por ejemplo, Olaus Magnus escribió un libro que fue publicado en inglés en 1658 como A Compendious History of the Goths, Swedes, & Vandals, and Other Northern Nations. Su libro original fue publicado mucho antes, a principios del siglo XVI, así que es obvio que la creencia en los monstruos marinos sería más finita. Este libro se convirtió en la fuente posterior de otras enciclopedias, que relataban las historias del libro de Magnus. Hasta el libro de Heuvelmans (listado abajo), el libro más completo sobre las Serpientes de Mar fue escrito en 1892 por Antoon Cornelis Oudemans, quien escribió La Gran Serpiente de Mar.
Muchos libros tratan de refutar la teoría de las serpientes marinas; por ejemplo, en A History of Fishes, de J. R. Norman, el autor cita a muchos de los monstruos y serpientes marinos como otras criaturas del mar. Por otro lado, hay otros tantos libros que exploran la posibilidad de la existencia de monstruos marinos. La Historia Natural de la Orden Cetacea de Henry Dewhurst nombra varias serpientes marinas (entre ellas la Serpiente Marina de Gloucester). El autor Heuvelmans escribió un libro titulado The Wake of the Sea-Serpents (La estela de las serpientes marinas), que arroja muchas teorías sobre su existencia; sin embargo, no explora plenamente estas teorías.