Una estancia en el Reino de las aguas Unido
¿Te ha sido útil?

Una estancia en el Reino de las Aguas

Por los viñedos y los olivares del sur de Francia, al pie de los orgullosos castillos de los señores de Provenza y a lo largo de los pueblos con los tejados de sus vasallos, corría el Ródano, cuyo majestuoso curso no podía, al parecer, ocultar a un dragón. Y, sin embargo, en sus profundidades, cerca de la pequeña ciudad de Beaucaire, donde la curva del río se dirige hacia el mar, se ocultaba la cueva del Drac.

El monstruo experto en hechicería, Drac le gustaba la carne humana y disfrutaba cazando a los mortales. A veces, abandonaba el río para ir a Beaucaire donde, en el lugar del mercado, deambulaba, invisible a los ojos de los humanos, a la sombra de los plátanos en medio de las cestas de pescado y de los inventarios de frutas y verduras. Frío, con una mirada pálida, el dragón observó a las mujeres charlando con los mercaderes y, de una garra rápida, de bordes afilados, sacó a un niño que sus padres, por un momento, habían descuidado supervisar.

A veces, por simple placer, Drac atrajo a los humanos a su río para atraparlos. Estaba haciendo esto un día, con un extraño propósito. Esto es exactamente lo que ocurrió:

Por la hermosa tarde de verano, bajo un sol ardiente bañando la ciudad y los campos, una joven mujer fue a la orilla del río para lavar allí las hileras de su recién nacido. Mientras frotaba vigorosamente su lino, lanzó una mirada distraída sobre el agua reluciente, y vio flotar en la superficie, no lejos de la orilla, una taza grabada con oro en la que brillaba una perla.

La joven no vio la trampa. Sin tomarse el tiempo para pensar, apretó el brazo para agarrar el objeto, pero la copa que centelleaba al amanecer se desvió de su alcance. Una vez más, se inclinó muy por delante, se estiró y, como se podría imaginar, perdió el equilibrio abruptamente.

Al caer al agua, una garra invisible le agarró la muñeca. La joven intentó en vano liberarse. El irresistible agarre la arrastró hacia abajo. Justo antes de hundirse, mientras sentía que su falda se llenaba de agua, tuvo una última visión del suelo con la ropa de cama esparcida que se secaba sobre la hierba y su bebé llorando, y luego el Rhône la envolvió.

Volvió en sí en una cueva de cristal. Más allá de las paredes translúcidas, varias algas largas se ondulan, balanceadas por la brisa. Los peces pasaban entre las hierbas. Cerca de ella estaba posada la copa de oro que contenía la perla que ella había querido tomar. Luego vio a su secuestrador. Enorme, el dragón con las brillantes escamas la contempló, yaciendo cerca de la copa.

Fascinada por su mirada esmeralda, trató de levantarse y sintió que sus recuerdos de su vida en la superficie se borraban: su hijo, su marido, su casa de Beaucaire, los campos, los olivos plateados alrededor de la soleada ciudad, todo esto se desvanecía y se hacía borroso, como los recuerdos de los sueños. No escuchó nada más en su cabeza que las palabras del dragón cuya voz tenía resonancias de un gong. Sólo podía someterse a la voluntad del monstruo.

Drac se la había llevado porque era joven y robusta, y porque se cuidaba a sí misma a su bebé. El dragón necesitaba la leche de un mortal para alimentar a su propia cría, una frágil criatura recién nacida. Así, tomada con las trampas de un hechizo mágico, la joven se convirtió en la esclava de Drac y…. la enfermera de un dragón.

En la tenue luz verde de su prisión de cristal, los días pasaban monótonamente. El prisionero fue acunado por los movimientos del agua y hechizado por el dragón. Vivía en una especie de trance, amamantando al joven de Drac y cuidándolo con toda la ternura de una madre. Se durmió cuando el dragón le dio la orden y absorbió la comida que él le había dado. A través de las paredes opalescentes de la cueva, observó los movimientos del río y de sus habitantes; el lucio verde y dorado, la anguila sinuosa, la trucha tan rápido como el trueno se había vuelto para ella tan familiar como sus antiguos vecinos de Beaucaire. En el mundo acuático que la rodeaba, las rocas y las algas se habían convertido en los campos y la madera de su pasado abolido.

Las visiones llegaron a ella sin su conocimiento de los malvados hechizos del dragón. Cada noche, por orden de Drac, ungía los ojos de los jóvenes con un bálsamo destinado a darle la visión penetrante de un dragón y, cada vez que la enfermera se frotaba los ojos, los impregnaba con rastros del ungüento y recibía así una parte de la capacidad mágica de la criatura.

Pasaron siete años. Los jóvenes del dragón se hicieron grandes y fuertes, y llegó el día en que Drac ya no necesitaba los servicios de su cautivo. Sin embargo, como ella había alimentado a su descendencia, Él no la mató y, después de haberle invocado los encantos del olvido y del sueño, la llevó de vuelta al aire libre.

Cuando se despertó a orillas del río, no lejos de su casa, la joven se sintió desorientada. Conservó el confuso recuerdo de un día de sol ardiente, de la ropa blanca y húmeda esparcida en la hierba y de la risa alegre de su bebé que jugaba a su lado. Pero ahora que estaba sola, cayó la tarde, las luces de la ciudad se encendieron una tras otra. Dudó un momento y luego se dirigió hacia la ciudad, y recuperó su casa.

La puerta se abrió para la frescura de la noche; ella cruza el umbral. Dos caras familiares se volvieron hacia ella, las de un hombre barbudo y un niño que la hacen recordar a su marido en su juventud. Se desfiguraron unos a otros por un momento. Entonces, bajo los ojos de la niña atónita, el hombre empujó un grito, saltó y la tomó en sus brazos. Su marido, que la había creído ahogada y la había llorado durante siete años, la dominó con preguntas, pero ella no pudo responder, no teniendo memoria del universo del dragón. El joven, su hijo, se quedó mudo frente a este desconocido en harapos cuyo silencio le preocupaba.

Pero el amor del hombre por su esposa era tan profundo y su alegría tan aguda por esta reunión que el niño pronto adoptó al desconocido desconocido. Sus vecinos la aceptaron de la misma manera, aunque sus siete años de ausencia fueron para todos un completo misterio. Soñaba con dragones, decía a menudo y su séquito lo escuchaba con indulgencia. Poco a poco retomó su pacífica existencia de los viejos tiempos, ocupándose de las tareas domésticas, cuidando al padre y al hijo, trabajando en el campo acompañada por los demás aldeanos.

La vida había seguido así su curso, serena y sin problemas, pero, al ir un día a la plaza del mercado, de repente, entre los vendedores de pescado y verdura, vio aparecer a Drac. Las escamas brillantes, dominaba a la multitud, su enorme cabeza casi al nivel de los techos. Sus ojos verdes brillaban de una mirada encantadora, pero todos los comerciantes ocupados y la multitud variada de las barcazas no se daban cuenta de él. El monstruo sólo era visible para la joven. Cuando ella se puso a llorar, él la miró con una mirada penetrante.

«¿Me ves, mortal?» preguntó una voz en su cabeza.

«Te veo, dragón», contestó ella y al mismo tiempo recordó los siete años perdidos.

Permaneció inmóvil cuando una garra del dragón cayó sobre ella y cubrió su ojo izquierdo.

«¿Todavía me ves?» preguntó el dragón. Ella respondió que sí. La garra posó sobre su ojo derecho y, del otro, no distinguió nada más que la multitud y los inventarios del mercado. Dócil, le dice a Drac que ya no lo veía. Al mismo tiempo, un dolor fulgurante fue irradiado en su cabeza. De su garra, el dragón le había arrancado el ojo que podía verlo.

Durante muchos años, la mujer vivió, tuerta, contando sin descanso la historia del dragón. Los habitantes la creyeron loca y se negaron a tener en cuenta las advertencias que ella insistía en darles. Así, cada año, de los niños continuaba desapareciendo en el mercado y nadie, nunca, sabía por qué.

Información relacionada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Consulta la política cookies.    Ver
Privacidad